Pro Patria

Pro Patria

sábado, 13 de agosto de 2011

Noche Nublada



Noche nublada, contradicción de mis cantares, ¿Qué puedo decir hoy que no veo la luna ni las estrellas?

Resulta contradictorio amar tanto la lluvia y odiar (temer) las noches nubladas, pero así soy, una ironía andante dirían algunos, y hablando de ironías pasemos a las nostalgias, hace mucho escribí un Os destierro que en principio era para un colectivo, se transformó en un edicto hacia una persona y pasó a ser aplicable para dos, pero hoy cambia su contexto a una petición, rara ves les he pedido algo, y hoy reclamo mis derechos y os digo, os ruego a lagrimas ¡Dejadme dormir! Por favor, ¡dejadme dormir! Aunque hoy la Luna no me deje ver su rostro, ni las estrellas me guarden en su eterna y perfecta vigilia, solo les suplico eso, quiero en verdad dormir, ¿rondan en mi subconsciente? O ¿Me llaman en las noches? No me interesa, solo quiero dormir, dormir y soñar con tiempos venideros, no con nostálgicas lagrimas de tiempos pasados, ¡Ah La Nostalgia!


“Cuenta una historia que cuatro seres peculiares caminaron en los dominios del hombre hace años, ¿hace tres años? Parecen treinta (¡a vuestra salud!) un fauno, un ángel, un arcángel y un músico, rondaban las noches llevándole serenata a la Luna, Menguante, Llena, Creciente y en ocasiones Oscura, sin importar su ciclo, cuatro eran los caminantes y cuatro las estaciones de sus canciones, la mayoría a la Luna, el resto a la ciudad, donde cantaban coplas donde explicaban como los ojos de los mortales los apreciaban como “locos de Atar” pero ellos se sentían trovadores que iluminaban las calles y pintaban la gris realidad de sus habitantes con pinceladas de colores, hasta donde el cuerpo aguantara, y en verdad eran mitad bohemios, mitad caballeros y un poco embusteros, de los cuales los padres de las jóvenes doncellas no se fiaban, cantaban y danzaban y la Luna misma les parecía sonreír a las incontables noches de irreverentes aventuras, pero una noche el cielo nocturno se encontró nublado, aquellos príncipes de la poesía se vieron desorientados, y por más que a este autor le hubiera encantado escribir que cada uno tomo su camino, encontrándose años más tarde en el centro de la rosa de los vientos, no fue así, el Ángel callo, más bien develo la negrura de sus alas, la ambición siempre lo acompaño, y cuando se le negó fortuna, por la espalda de aquel amigo y Arcángel lanzo una daga que atravesó su corazón, los otros dos, el músico y el fauno parecieron al momento horrorizados, pero se mantuvieron su distancia con su amigo que gritaba, mientras ahora en negro Ángel se marcho a donde quiera que lo condujeran sus viciados pensamientos, tiempo después, la Luz ilumino al Arcángel herido y exclamó “!al menos quedamos tres!” con el máximo de su optimismo característico, pero pronto, los dominios de los hombres comenzaron a dominar las pasiones de el ahora trío de hermanos, el fauno fue dando rienda suelta a su pasión, mientras el músico buscaba la fama y fortuna camuflando su verdadera felicidad, y aquel Arcángel solo se dedicaba a la amistad de los otros dos, acudiendo en defensa de los suyos en todo momento y lugar, incluso descuidando a su pilar de Luz, “por el bien de la amistad” el decía, y el Fauno lleno de cólera un día al ver que el Arcángel le negó un favor con la intención de fomentar el trabajo del Fauno, esté ultimo se resintió, se alejo a sus antiguos jardines, donde tantas veces él y el Arcángel compartían sus risas, temores, conflictos y resoluciones, al Arcángel al ver al Fauno ten retirado, se resolvió a hablar con él, pero el Fauno colérico dejo salir sus celos, y pidió un lugar que no le correspondía, entonces el Arcángel comprendió que quien se decía su hermano por la sangre vertida en las campañas y de música por las serenadas nocturnas, no era más que un egoísta a la espera de un reconocimiento que nunca ganó, y el Arcángel tomo su postura de justiciero y decreto el fin de su amistad, el Arcángel lloro amarga mente a la memoria de los ahora dos hermanos perdidos, sin posibilidad de reconciliación, y entre esos días el Músico recibió una oferta de trabajo, vendería su inspiración a las bohemias noches de luna, a cambio de una mejor voz y la falsa esperanza de fama, y la ilusión de la fortuna económica, así fue como cuatro grandes se separaron entre puntapiés y puñaladas, el Arcángel lloro.
De vez en cuando se le ve deambular por la ciudad de noche, a la orilla de su amada catedral, con un cigarro en la mano y una copa de vino en la otra, levanta su copa hacia el eterno cielo nublado en esperanza de encontrarse con la conciliadora Luna, y al no verla, mezcla su lagrima con la sangre de las uvas y murmura “a vos queridos cuatro ¡Fuego!” y la noche cae entre nubes y oscuridad las estrellas haciendo mutis no corean la bohemia rapsodia de aquellos caminantes ahora perdidos, será trabajo del Arcángel ahora velar por su catedral”

No me queda más que la contradictoria petición del destierro de mi memoria, como me gustaría aplicar la ley, ¡si regresáis seréis muertos! Pero la mente persiste,
“¡Ojala pase algo que les borre de pronto, una Luz segadora, un disparo de nieve, para no verlos tanto, para no verlos nunca!”
Por más que se escondan en el subconsciente con falsas intenciones de arreglar el pasado, no puedo aceptar sus términos, prefiero la nostalgia antes que su engaño, la autenticidad de sus palabras me la reservo, me quedo con la autenticidad de sus actos.
Solo encuentro el consuelo en las noches ante aquel magnifico Pilar de Luz (que por más que reniegue de su naturaleza así son las cosas) entre esa luz que alumbra las noches nubladas y el recuerdo de la “Belle Epoque” al menos para mi fue real, un “los quiero Chicos!” lo decía y lo cumplía, pero me quedare con sus palabras de dientes para afuera, a veces vergonzosamente también me reconfortan, no por ustedes, sino por si idealizado recuerdo, entre sueños nos vemos, y si los sueños, sueños son, entonces a la memoria de un idealizado recuerdo caminemos por Catedral y el zócalo y cantemos “To hand crafted beers made in local breweries! Vive la Vie boheme! En verdad a lo que representaron para mi (con mi transición y evolución incluida) dedico la siguiente copla que entenderían en mi mente “Mira mis razones y mis penas, como el suave vino disolvió, ¡FUEGO!” a vos querido recuerdo de los cuatro
¡Más Fuego! ¡FUEGO! A la superación de la memoria, el más puro y sublime de los fuegos ¡FUEGO! Por los que no están ni estuvieron ¡FUEGO A DISCRECIÓN! Y para romper el protocolo y reanimarme, si algún día no les retribuí una verdadera buena acción de todo corazón os lo dedico ¡FUEGO! ¡FUEGO! Y por siempre ¡FUEGO!

(¡al menos termine brindando!)

martes, 26 de abril de 2011

RAÍCES



Recorriendo el carril de la memoria, en estos días he encontrado lo fascinante que puede ser la tierra, no es de extrañarse que no sea tan apagado a este elemento, es mi opuesto por excelencia, es estático y duro, siempre, pero firme y constante, abriendo mi conciencia, me doy cuenta que la tierra no es tan aberrante como me parecía anterior.
Tal vez para mi parezca aberrante por el hecho que mi naturaleza melancólica es estática, la tierra nada lo olvida, y francamente tengo memorias dolorosas, pero supongo que las marcas en la corteza del árbol lo que lo hacen árbol, embelleciéndolo, últimamente he recorrido mis raíces, he desenterrado historia y la he encontrado fascinante, Tierra y destino, como breviario cultural, me entere que mis abuelos, tanto paterno como materno, eran amigos, algo que mi padre nunca me contó, algo que mi madre olvidó, y algo que a mi me fascino, por eso digo que la tierra no olvida, a pesar de esa estática, la tierra empieza a agradarme, por su naturaleza de historiadora, el único elemento que tiene forma definida, el Aire es libre, vuela sin preocupaciones y sopla terriblemente, el Agua fluye, y alimenta la vida, pero la tierra debe complementarla, de allí mi fascinación con lo complementario entre la Tierra y el Agua, el Fuego, purifica, y renueva, pero la frase complementaria a esta es, que el fuego renueva íntegramente la naturaleza, eso es, la tierra, la combinación perfecta elemental, el fuego en el principio de los tiempos ilumino el firmamento universal, formando así el planeta, cuando este se condenso, se volvió aire, que formo el cielo y la atmosfera, cuando las nubes se condensaron, llovió, y el agua enfrió el suelo incandescente y formo la tierra, combinados estos elementos formaron vida, cuando la tierra se formo, y los océanos produjeron vida ayudados por la luz del sol, los árboles crecieron, y soltaron sus semillas, que el aire transporto a suelo fértil, y el agua las nutrió y las hizo florecer en la tierra, de nuevo la tierra, y se renueva el ciclo, cuando uno muere, sus restos son dejados en la tierra, y los restos nutren el suelo, así nuestra esencia continúa y contribuye al crecimiento de la vida en la tierra, así que la Tierra en si es inmortal, tierra y muerte, podríamos decir que la inmortalidad del ser es en esencia contribuir a la tierra, al nutrir el suelo, nuestra esencia perdura en unión universal natural.
Tierra, ese elemento tan complicado, pero ahora cautivante, es bueno regresar a las Raíces, cuando tu vida parece tan complicada, lo único que tenemos que hacer es regresar al principio y buscar la solución más simple, ya que esa es la más obvia, así que al fin puedo decir, el Aire me fascina por su capacidad de hacerme sentir libre, el Agua me fascina al refrescarme y nutrirme, el Fuego me Fascina por su capacidad de dar calor y renovación a la Naturaleza, el Principio revolucionario del Fuego, y al Fin, La Tierra me Fascina por su capacidad fértil e histórica.
Elementos en conjunción, es decir Verdad, ¿Qué es la Verdad?
¡Simple!
Aquello qué satisface a la Razón , Se Adhiere a la Voluntad, y se Encuentra en Concordia con la Naturaleza de las Cosas, así combinando los elementos, partiendo desde lo básico la tierra (Visita Interiora Terras Rectificatur Invenies Ocultum Lapidum) en la tierra, encontrarás la verdad.
A Lumine Motus
Pro-Patria
¡Renovaremos Este Mundo Con El Fuego, Y Lo Haremos Resurgir De Sus Cenizas!

lunes, 28 de marzo de 2011

A las Barricadas


Es verdad, Negras Tormentas Agitan Los Aires, Y si, las Nubes Oscuras Nos Impiden Ver, pero Hoy más que nunca, ¡aunque nos espere el dolor y la muerte, contra el enemigo nos llama el deber!
¿Cuál es el deber del hombre?
¡Revolución!
Si! Revolución! Lucha en contra el dogma y el sofismo, la Revolución de las Ideas!
Hace Tiempo, el poeta más grande de la revolución humana escribió:
“¡Así como un gran incendio ilumina toda la ciudad, de la misma forma las revoluciones Iluminan al Genero humano!”
Hace siglos que se habla de revolución, los detractores gritan burlas que ningún cambio se ha logrado, ¿y qué respuesta les daremos? Ninguna! Solo nuestros actos, Cuando al Imbécil le mostraron la Luna, solo pudo ver el dedo de quien se la señalo, así que Adelante! La Revolución es la Evolución de las ideas! La ciencia convertida en gobierno, la Razón por encima de la ambición!
Cantemos Hermanos y Hermanas en la lucha! ¡Hoy El Pueblo Cantara, es la música de un pueblo que jamás esclavo será! ¡Puño arriba y voz de trueno, que el viento rojo de libertad lleve el mensaje a los pueblos, que la Libertad cante su canción de sirena, canción irresistible e indescriptiblemente bella!
Más allá de la barricada se divisa un mundo nuevo! ¿Te unirás a nuestra causa? ¿quién será fuerte y capaz? ¿Tus sueños tras la barricada los harás realidad? ¡Entonces ven y únete a la batalla por la libertad! Yo veo ese sol Republicano resplandeciente, se observa glorioso un mundo de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle
los cañones horrísonos truenen,
y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!
No buscamos más gloria que un sepulcro de honor! Coronemos a La Patria y a la Libertad con una Guirnalda de Olivos, Compartimos un sueño! El de la Lucha hacia el progreso, tenemos un mismo ideal, el de la Virtud encarnada, E Pluribus Unum, el mundo hoy en día nos necesita más que nunca, Avanza Revolucionario! Glorioso Día viene ya, Día en el que se empuña la espada a morir, ¿¡qué hay más grande que la lucha por la virtud?! ¿¡qué es la virtud sin libertad?!
Entonces adelante sin mirar atrás, cada paso que das hermano revolucionario, es un paso hacia el progreso, mirad las hordas de tiranos retirarse despavoridos, ante la aplastante marcha de la Gloriosa Libertad.
¡Oh Gloriosa Libertad! Contemplad hermanos el esplendor, La virtud dirige su carro, La esperanza le ilumina el rostro, La justicia le otorga su espada, Prometeo carga su antorcha, y el arcángel le entrega sus alas, ¿su vos? ¡TU VOS! El Revolucionario es La Vos de la Libertad, se comunica con la antorcha y actúa con la espada, incendia el corazón de los hombres y les hace gritar ¡Fuego! ¡Fuego de Revolución!
Mientras en una carta el preso escriba ¡Fuego! El censurado imagine ¡Fuego! El exiliado al pueblo Reclame ¡Fuego! Los estudiantes Griten ¡Fuego! ¡Fuego! Y el Mendigo Implore ¡Fuego! Allí arde en esos corazones libertarios, el fuego de la razón y el clamor de libertad
¡Fuego! ¡Fuego! ¡Fuego de Revolución!
¡Qué la chispa de la razón caiga sobre un corazón lleno de pólvora!
¡Qué arda el mundo!
¡Por medio del Fuego se Renueva Íntegramente la Naturaleza!
¡Iustum Necar Regis Impios! ¡Es Justo Destituir Gobernantes Impuros!
¡A la Construcción de la Gran Obra Guerreros de la Luz!
¡A las Barricadas!
¡Alas de Libertad tenéis en vuestra espalda, Espada justiciera en el brazo derecho, balanza en los labios, Olivos en la cabeza y Antorcha en la mano izquierda!
¡Si, el torcedor Eterno os respalda!
¡Temedle no a la muerte, la habéis conquistado con vuestra gloriosa lucha, Temedle no al fracaso, la Victoria es inminente, si habéis de caer en la lucha, vuestra alma se convertirá en semilla de Fuego que germinara en nuevas herramientas y ejemplos de progreso, por qué hoy Sois Fénix!
¡Incendiad al Genero Humano!
¡Tengo Fe en mis Ideales!
¡Esperanza en Realizarlos!
¡Por amor a la Humanidad!
¡Renovaremos al mundo Purificándolo por el Fuego, y lo haremos resurgir de sus Cenizas!
¡A Lunine Motus! La Luz Avanza

martes, 22 de febrero de 2011

Quiero un verano


Quiero un verano, ya basta de invierno, me encanta Diciembre, pero Enero y febrero ya me cansaron, quiero un Verano emulando Mojitos y Montecristos, quiero ver llover sin que me duelan los huesos de frío, quiero refrescarme, cantar, besar y jugar en la lluvia, Si, de nuevo mi obsesión por la lluvia! Pluie Glorieux! Quiero Tres meses lleno de atardeceres Soleados y mañanas nubarrosas, quiero visitar las montañas y nadar en los lagos, quiero playa, bosque y mesetas, maizales y pastizales traviesos, Quiero un beso de ti bajo la Luna.
Quiero una noche de San Juan y un Aquelarre, Muero por ver llover, quiero el viento calido y refrescante, no más la ventisca gélida que corta mi piel y congela mis huesos, quiero pasear con linternas en la niebla, disfrutar La Vie Boheme… Ah La Vie Boheme! Je me Souviens Tristement!
Memories!
not a sound from the pavement,
Has the Moon Lost its Memory,
It was Beautiful then!
Y en fin la vida sigue, menos Boheme y mas Calcuta… Bohemia is dead? No… solo agoniza, pero creo que una noche de Cerveza y Tabaco la revivirá, Pues Cae la Noche y ya se van nuestras miserias a dormir… espero tengan un sueño extraño que les haga querer seguir descansando, ¡vaya! En verdad creo odio el invierno después de tres meses, si solo fuera nevadas Decembrinas lo amaría, pero de nuevo en nuestro espacio geográfico de mesetas solo existen gélidas ventiscas y aún abrigado siento el frío, y doy gracias por no morir congelado.
El sol sale y calienta los animos, no con la fuerza del verano, pero me indica que comienza el día!
¡Un Día Más!
¡Otro Día Por Ganar!
¡Se alzarán Las Barricadas!
¡Ven y Únete a Luchar!
¡Otro Día y la Revuelta!
¡Otro Día por la Gloria, Hoy el Pueblo Cantará!
Susurra el mañana en mis oídos
¡Demain, Demain, Demain!
Y como diríamos, Todavía Amanece Gratis, así que ¡canta compañero canta, este silencio de hierro que no se aguanta, cuando la tristeza forme cadenas, rómpelas, canta compañero canta!
¡Gloria a Dios en las Alturas, recogieron las Basuras de mi calle ayer a obscuras y hoy sembrada de bombillas, y colgaron un cordel de esquina a esquina un cartel y banderas de papel Lilas Rojas y amarillas!
A seguir adelante!
Mañana será verano
¡Un Mundo al fin Republicano!
¡Vivant les Peoples!

Pro Patria